Identifico los diferentes tipos de sistemas tecnológicos y puedo darle aplicabilidad en la vida diaria, planteando posibles soluciones tecnológicas a problemas de mi entorno.
COMPETENCIAS

Si Leonardo tuviera la opción de que alguien le ayudara en el juego y tú fueras el elegido. ¿Cómo le ayudarías con esta prueba para que pueda volver a su casa?
- Formar equipos de trabajo de 5 estudiantes y cada grupo debe elegir un coordinador.
- Realizar una reunión de coordinadores y elegir un coordinador general del trabajo.
- El coordinador general debe liderar la distribución del trabajo que va a realizar cada grupo.
- También es el facilitador entre el curso y la docente, en cuanto a dificultades, instrucciones, bibliografia, cibergrafia, etc.
- Debe recibir de cada coordinador de grupo, una presentación sobre el trabajo asignado, una síntesis sobre el trabajo para cada grupo y un informe sobre la función que desempeñó cada integrante del grupo de trabajo.
- Finalmente debe armar una presentación general, donde se pueda apreciar el trabajo de todos los grupos y entregarlo a la profesora.
- Tipos de Máquinas Simples: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_simple.htm
- Estudio de la Rueda: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rueda.htm
- Estudio de la Palanca: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htm
- Estudio sobre la palanca: http://www.araucaria2000.cl/maquinas/maquinas.htm
- Estudio del Plano Inclinado: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.htm
- Animaciones y Ejercicios sobre sistemas mecánicos: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html
ACTIVIDAD III: Presentación, Síntesis y Socialización
- Cada integrante del equipo de trabajo debe participar en el diseño e implementación de una presentación en Power Point sobre el trabajo asignado por su coordinador.
- Igualmente, cada grupo debe elaborar una Síntesis (una hoja) sobre su trabajo, tambien puede hacerlo a través de un grafico (cuadro sinoptico, mapa mental, etc.) compartirlo via email con sus compañeros y entregar al coordinador general una copia impresa para cada grupo que será entregada a su coordinador.
- Finalmente cada grupo realizará la Socialización, donde se explicará el trabajo en equipo, los resultados de la busqueda, selección y apropiación de información a traves de la presentación. La socialización se complementará con una demostración real de máquinas simples que se encuentran en el entorno.
CATEGORIA
|
E
|
S
|
A
|
I
|
Trabajo en equipo, involucrando herramientas Tecnológicas de Información y Comunicación
|
Participa activamente en su equipo, asiste a todos los encuentros, realiza su trabajo con gran responsabilidad y respeta las opiniones de sus compañeros.
|
Participa en su equipo, asiste a la mayoria de los encuentros, realiza su trabajo con un poco responsabilidad y respeta las opiniones de sus compañeros.
|
Participa poco en su equipo, asiste a algunos encuentros, realiza su trabajo con muy poca responsabilidad y algunas veces no respeta las opiniones de sus compañeros.
|
No trabajó en equipo, ni asistió a los encuentros, no presenta evidencias de su trabajo y manifiesta poco respeto las opiniones de sus compañeros.
|
Creatividad y uso de herramientas informáticas en la búsqueda y selección de información y en el diseño de la presentación
|
El grupo demuestra gran creatividad y responsabilidad en el diseño de la presentación sobre las características de las máquinas simples haciendo uso de contenido, imágenes y animaciones pertinentes.
|
El grupo demuestra creatividad y responsabilidad en el diseño de la presentación sobre las características de las máquinas simples haciendo uso de contenido, imágenes y animaciones adecuadas.
|
El grupo demuestra un poco de creatividad y responsabilidad en el diseño de la presentación sobre las características de las máquinas simples haciendo uso de contenido y algunas imagenes.
|
El grupo asume con poca responsabilidad el diseño de la presentación y no realiza la socialización.
|
Análisis y Argumentación con ejemplos sobre la importancia de las máquinas simples en la vida del hombre
|
El estudiante demuestra excelente dominio sobre el tipo de máquina socializado y argumenta sus caracterisitcas y utilidades con ejemplos concretos de máquinas de uso cotidiano.
|
El estudiante demuestra buen dominio sobre el tipo de máquina socializado y argumenta sus caracterisitcas y utilidades algunos ejemplos de máquinas simples.
|
El estudiante demuestra poco dominio sobre el tipo de máquina socializado y argumenta muy poco sobre sus caracterisitcas y utilidades, además omite ejemplos de máquinas simples.
|
El Estudiante asume con poca responsabilidad la socialización programada y no participa en la socialización.
|
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htm http://www.araucaria2000.cl/maquinas/maquinas.htm
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html