LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Sahagún Cordoba.
GRADO
Once
AUTOR
LOGRO:
Identifico los diferentes tipos de sistemas tecnológicos y puedo darle aplicabilidad en la vida diaria, planteando posibles soluciones tecnológicas a problemas de mi entorno.
COMPETENCIAS
Identifico los diferentes tipos de sistemas tecnológicos y puedo darle aplicabilidad en la vida diaria, planteando posibles soluciones tecnológicas a problemas de mi entorno.
COMPETENCIAS
Competencia Específica: Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección para la utilización eficiente y segura de sistemas tecnológicos de mi entorno.
Competencia Ciudadana: Comunicativa. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.
Competencia Laboral: Tecnológica. Diseño algunos modelos tecnológicos que apoyan el desarrollo de tareas. Utilizo herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades.
Valores: Asumo con responsabilidad las tareas asignadas dentro de mi equipo de trabajo al mismo tiempo que valoro y respeto el trabajo de mis compañeros.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Si Leonardo tuviera la opción de que alguien le ayudara en el juego y tú fueras el elegido. ¿Cómo le ayudarías con esta prueba para que pueda volver a su casa?
PREGUNTA GENERADORA
¿Realmente son importantes las máquinas simples en la vida del hombre?
TAREA: Trabaja en equipo, Investiga, Busca, Analiza y Selecciona información que te permita diseñar una presentación sobre los diferentes tipos de Máquinas Simples, sus caracteristicas y utilidad en tu entorno.
ACTIVIDAD I: Trabajo Colaborativo
- Formar equipos de trabajo de 5 estudiantes y cada grupo debe elegir un coordinador.
- Realizar una reunión de coordinadores y elegir un coordinador general del trabajo.
- El coordinador general debe liderar la distribución del trabajo que va a realizar cada grupo.
- También es el facilitador entre el curso y la docente, en cuanto a dificultades, instrucciones, bibliografia, cibergrafia, etc.
- Debe recibir de cada coordinador de grupo, una presentación sobre el trabajo asignado, una síntesis sobre el trabajo para cada grupo y un informe sobre la función que desempeñó cada integrante del grupo de trabajo.
- Finalmente debe armar una presentación general, donde se pueda apreciar el trabajo de todos los grupos y entregarlo a la profesora.
Se les sugiere a los grupos de trabajo visitar las siguientes páginas, que pueden ser de mucha ayuda en la realización de este trabajo, analizar la información y realizar una adecuada selección de la misma:
- Tipos de Máquinas Simples: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_simple.htm
- Estudio de la Rueda: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rueda.htm
- Estudio de la Palanca: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htm
- Estudio sobre la palanca: http://www.araucaria2000.cl/maquinas/maquinas.htm
- Estudio del Plano Inclinado: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.htm
- Animaciones y Ejercicios sobre sistemas mecánicos: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html
Cada grupo debe realizar búsquedas en google sobre el trabajo asignado, con el fin de enriquecer su presentación.
ACTIVIDAD III: Presentación, Síntesis y Socialización
- Cada integrante del equipo de trabajo debe participar en el diseño e implementación de una presentación en Power Point sobre el trabajo asignado por su coordinador.
- Igualmente, cada grupo debe elaborar una Síntesis (una hoja) sobre su trabajo, tambien puede hacerlo a través de un grafico (cuadro sinoptico, mapa mental, etc.) compartirlo via email con sus compañeros y entregar al coordinador general una copia impresa para cada grupo que será entregada a su coordinador.
- Finalmente cada grupo realizará la Socialización, donde se explicará el trabajo en equipo, los resultados de la busqueda, selección y apropiación de información a traves de la presentación. La socialización se complementará con una demostración real de máquinas simples que se encuentran en el entorno.
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE
De forma individual, apartir del siguiente grafico elabora una tabla en la cual aparezca el tipo de maquina simple, sus derivaciones y el dibujo de un ejemplo de cada una de ellas. Elaborala en Word y envíala al correo electrónico de la profesora o elabórala en tu libreta de apuntes y muéstrala en clases.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CATEGORIA
|
E
|
S
|
A
|
I
|
Trabajo en equipo, involucrando herramientas Tecnológicas de Información y Comunicación
|
Participa activamente en su equipo, asiste a todos los encuentros, realiza su trabajo con gran responsabilidad y respeta las opiniones de sus compañeros.
|
Participa en su equipo, asiste a la mayoria de los encuentros, realiza su trabajo con un poco responsabilidad y respeta las opiniones de sus compañeros.
|
Participa poco en su equipo, asiste a algunos encuentros, realiza su trabajo con muy poca responsabilidad y algunas veces no respeta las opiniones de sus compañeros.
|
No trabajó en equipo, ni asistió a los encuentros, no presenta evidencias de su trabajo y manifiesta poco respeto las opiniones de sus compañeros.
|
Creatividad y uso de herramientas informáticas en la búsqueda y selección de información y en el diseño de la presentación
|
El grupo demuestra gran creatividad y responsabilidad en el diseño de la presentación sobre las características de las máquinas simples haciendo uso de contenido, imágenes y animaciones pertinentes.
|
El grupo demuestra creatividad y responsabilidad en el diseño de la presentación sobre las características de las máquinas simples haciendo uso de contenido, imágenes y animaciones adecuadas.
|
El grupo demuestra un poco de creatividad y responsabilidad en el diseño de la presentación sobre las características de las máquinas simples haciendo uso de contenido y algunas imagenes.
|
El grupo asume con poca responsabilidad el diseño de la presentación y no realiza la socialización.
|
Análisis y Argumentación con ejemplos sobre la importancia de las máquinas simples en la vida del hombre
|
El estudiante demuestra excelente dominio sobre el tipo de máquina socializado y argumenta sus caracterisitcas y utilidades con ejemplos concretos de máquinas de uso cotidiano.
|
El estudiante demuestra buen dominio sobre el tipo de máquina socializado y argumenta sus caracterisitcas y utilidades algunos ejemplos de máquinas simples.
|
El estudiante demuestra poco dominio sobre el tipo de máquina socializado y argumenta muy poco sobre sus caracterisitcas y utilidades, además omite ejemplos de máquinas simples.
|
El Estudiante asume con poca responsabilidad la socialización programada y no participa en la socialización.
|
ACTIVIDAD INTERACTIVA
CIBERGRAFÍA
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_simple.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rueda.htm
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htm http://www.araucaria2000.cl/maquinas/maquinas.htm
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htm http://www.araucaria2000.cl/maquinas/maquinas.htm
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_planoinclinado.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material022/index.html
7 comentarios:
ME PARECE K TODO ESTA BIEN,PORK ASI COMO ESTA ES FACIL ENTENDERLO,LAS ACTIVIDADES K ESTAN SON FACIL DE DESARROLLAR POR LAS AYUDAS K MUESTRA ESTA PAGINA SE LAS RECOMIENDO
con el anterior texto pude darme cuenta de la importancia de las maquinas simples en el diario vivir de los seres humnos, ya q sin estas no seria posible realizar muchos de los trbajos q estas nos facilitan, de igual forma no se hubiera dado el desarrollo de las sociedades a travez de la historia,por ejemplo, como hubiese sido posible el transport de diversos productos en la antiguedad de forma rapida y eficaz por via terrestre si no se hubiera inventado la rueda,gracias a est transporte d alimentos se genero lo q hoy conosemos como "comercio" el cual es la base economik y d desarrollo d muchas culturas hoy en dia....en pocas palabras las maquinas simples son la base del desarrollo humano.
Tener un conocimiento más amplio acerca de las maquinas simples, es por esta razón q este texto nos ha parecido extraordinariamente bueno. Porque es muy importante saber como podemos facilitarnos la vida o hacer menos esfuerzo con unas maquinas simples, también porque las maquinas simples las tenemos muy cerca de nosotros y las utilizamos casi, siempre y no nos damos cuenta, que es enriquecedor estar a la par con las nuevas tecnologías, y de esta manera conocer como día a día han ido evolucionando de una manera extraordinaria, este tema es de vital importancia para ver, Como nos pueden ayudar para disminuir el trabajo.
Atte.: Arlen Carbal. Juan Vásquez, Luis Harnisch. José Martínez. Jorge Pimienta, Yustin Díaz
nos parece que estas maquinas simples nos son muy utiles ya que estas nos facilitan el desarrollo de actividades que nos puden costar mucho trabajo y tiempo al hacerlas y teniendo esta posivlidad de usarla se nos hace la vida mas facil porque esta es una manera rapida de hacer las cosas y todo esto es de veneficio para nosotros.
esta tanbien es importante porque por medio de su tecnologia se nos facilita mas la utilizacion del tranporte para nuestra economia
me parece q esta pag es muy bacana porq nos muestra de una forma ludica temas q son un poco dificiles y q son importantes para nuetro diario vivir.
esta no los hace todo mucho mas facil se las recomiendo un 101% ok. no la dejen de visitar
nos parece que es muy buena es mas me dejo sin palabras solo les digo q la visiten ya que todo es super facil con esta pag chao ok
a nosotros nos parece ke es una muy buena pagina, pero la evaluación es muy extensa.
Publicar un comentario